domingo, 30 de noviembre de 2014

disco duro.

                       
                          ¨*DISCO DURO*  
La unidad de disco duro o unidad de disco rígido es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.

El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que almacena los programas y archivos de forma permanente. Es capaz, por tanto, de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica. Otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es usada para hacer funcionar los programas, pierden la información en caso de falta de energía.

*El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.

*Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible)

*Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.

Los componentes físicos de una unidad de disco duro son: 

  CABEZA DE LECTURA / ESCRITURA:  
  Es la parte de la unidad de disco que escribe y lee los datos del disco. Su  funcionamiento consiste en una bobina de hilo que se  acciona  según  el  campo  magnético  que  detecte  sobre  el soporte magnético,  produciendo  una  pequeña  corriente  que  es detectada y amplificada por la electrónica de la unidad de disco. 

  
DISCO:   Convencionalmente  los  discos  duros  están  compuestos  por varios  platos,  es  decir  varios  discos  de  material  magnético montados  sobre  un  eje  central.  Estos  discos  normalmente  tienen dos caras que pueden usarse para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para almacenar información de control. 

 
  EJE:   Es  la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran los platos del disco.
  
  
IMPULSOR DE CABEZA:   Es  el  mecanismo  que  mueve  las  cabezas  de  lectura  / escritura  radialmente a  través de  la  superficie de  los platos de  la unidad de disco.

Los componentes lógicos de una unidad de disco duro son: 


  CILINDRO:
  Es una pila  tridimensional de pistas verticales de  los múltiples platos. El número de cilindros de un disco corresponde al número de  posiciones  diferentes  en  las  cuales  las  cabezas  de lectura/escritura pueden moverse.
  
  CLUSTER:
  Es un grupo de  sectores que es  la unidad más pequeña de almacenamiento reconocida por el DOS. 4 sectores constituyen un Cluster  (racimo), y uno o más Cluster forman una pista.

  PISTA:
  Es  la  trayectoria  circular  trazada  a  través  de  la  superficie circular del plato de un disco por la cabeza de lectura / escritura. Cada pista está formada por uno o más Cluster.
  
  SECTOR:
  Es  la  unidad  básica  de  almacenamiento  de  datos  sobre discos duros. 4 sectores constituyen un Cluster.


























4 tipos de discos duros

  • Disco duro SAS
  • Disco duro SCSI
  • Disco duro IDE, ATA y PATA
  • Disco duro SATA y SATA 2
  1. SAS.-  Son muy socorridos para el uso en servidores, pueden conectarse hasta con 6 ó 7 metros de distancia y de ahí depender hasta 24 computadoras.    
  2. SCSI.- Es un interfaz muy pequeño y requiere de un controlador para que opere.
  3. IDE, ATA y PATA.-  Cada tipo de disco duro significa:  IDE.- Es la abreviatura de componente electrónico integrado. ATA.- Es la abreviatura de tecnología avanzada de contacto. PATA.- Es la abreviatura de tecnología paralela avanzada.
  4. SATA.- Su significado es tecnología avanzada de contacto. Y se  caracteriza por funcionar a una velocidad aproximada de 150 megabytes por segundo.
  5. SATA 2 .-  Este dispositivo es de mejor capacidad porque funciona hasta con 300 megabytes por segundo, lo que se traduce que su tiempo de respuesta es excelente.DISCO DURO SATA 2 La diferencia con el SATA es que trabaja a 300Megabytes/segundo


Los tipos de discos duros por sus tipos de conexiones son:

Discos duros para computadora de escritorio SATA ( Sus siglas se debe a que significa  “Serial ATA”).-
Estos tipos de discos duros, son aquellos de conexión SATA, y son de los tipos de discos duros que poseen las computadoras actuales. Resalta por su tipo de conexión, debido a que es de un bus serie, lo cual le sirve para transmitir infinidad de datos. Es muy rápido.
Existen tres tipos:
Tipos de discos duros sata
Tipos de discos duros sata
SATA – 1.-  Porque alcanza una velocidad de hasta 150 Mb de transferencia.
SATA – 2 .- Porque alcanza una velocidad de hasta 300 Mb de transferencia, como puedes leer es el doble.
SATA – 3.-  Porque alcanza una velocidad de hasta 600 Mb de transferencia, lo cual  es él más demandando además de poseer una capacidad mayúscula también su tamaño es pequeño, que el resto.

Discos duros para computadora portátil.- Estos tipos de discos duros, se distinguen por su tamaño pequeño debido al poco espacio que poseen los equipos de computo portátil.  Su tamaño varia de 2.5 pulgadas hasta  de uno de 3.5 pulgadas. La desventaja de estos tipos de discos duros es que no tienen tanta capacidad como los de computadora de escritorio. Y se requiere el uso de dispositivos de almacenaje externos.
Discos duros de 4.57 centímetros .- La ventaja de estos discos duros es que soy más pequeños que aquellos discos de pc´s portátil,  también tienen mayor capacidad de almacenaje. La desventaja es que su fabricación es más costosa, produce ruido, vibra y se calienta. Por lo cual, las personas prefieren mejor almacenar sus datos o información  en memorias externas.
Discos SSD.-  También conocidos como discos de estado solido, estos artefactos de almacenaje, son realmente memorias flash que se conectan a la tarjeta madre mediante el cable  o entrada SATA. Poseen una excelente rapidez que el estándar SATA trabajando muy bien hasta con 3 Gbpd – gigabits por segundo. En la actualidad los discos SSD pueden funcionar hasta con 6 Gbps,  son silenciosas no  consumen tanta carga de energía, y es excelente para aquellos usuarios fanáticos de juegos, rinde mucho.

Mapa mental :)





mapa conseptuales :)








EMPRESAR TARJETAS MADRES











jueves, 27 de noviembre de 2014

Revista

  Discos d uros externos de última generación

 

Los discos duros externos se han convertido en parte de nuestro
día, día y sus capacidades no dejan de aumentar. Bien sea para
aumentar todo tipo de archivo o para realizar copias de seguridad
es inconcebible no tener uno de estos. 

Pero la verdadera ventaja de los últimos modelos son las interfaces 
de alta velocidad. Que vienen a superar las convenientes de
generaciones anteriores. La variedad de discos que existen en el
mercado es enorme. Agrandes rasgos lo primero que debemos 
decidir es si preferimos uno portátil  de 2.5 o uno de mesa 3.5. Los primeros que son más
frágiles, tienen la gran ventaja de no requerir de no requerir de una fuente de alimentación
externa y se alimenta de la conexión a USB. Por su parte los de sobre mesa si hay que
enchufarlo. 
Otra alternativa tanto en discos portátiles como de sobre mesa la capacidad de reproducir
contenido multimedia y conectarlos directamente al televisor. Se trata de una opción muy
cómoda   para ver y gravar películas incluso existen modelos para conectarlos a una red
de wifi para mover archivos entre ellos y no tener que estar conectándolos 
intermitentemente al ordenador o la tele. 

Externos. Se conectan al PC a través de una conexión USB o SATA externa. Son más
lentos y se usan para almacenar información que no usamos de forma continua. 

Existen un tipo de discos duros externos muy útiles denominados NAS. Con estos tienes
un aparato externo a tu PC donde queda todo a resguardo. Su único problema, el precio. 
Por último, no olvides siempre tener tu información en al menos dos dispositivos para no
perder nunca ningún dato. 

miércoles, 19 de noviembre de 2014

UNIDAD IV Micro-controladores

    4.1 Arquitectura: terminales, CPU, espacio de Memoria, entrada/ Salida, características especiales.




CPU
Es el elemento más importante del micro controlador y determina sus principales características, tanto a nivel hardware como software.
Se encarga de direccionar la memoria de instrucciones, recibir el código OP de la instrucción en curso, su decodificación y la ejecución de la operación que implica la instrucción, así como la búsqueda de los operandos y el almacenamiento del resultado.
Existen tres orientaciones en cuanto a la arquitectura y funcionalidad de los procesadores actuales.

ESPACIO EN MEMORIA

La principal utilidad de las patitas que posee la cápsula que contiene un micro controlador es soportar las líneas de E/S que comunican al computador interno con los periféricos exteriores.
Según los controladores de periféricos que posea cada modelo de microcontrolador, las líneas de E/S se destinan a proporcionar el soporte a las señales de entrada, salida y control.
Señal de Corriente de Entrada: Considerada como estímulo aplicado a un sistema desde una fuente de energía externa con el propósito de que el sistema produzca una respuesta específica.
Señal de Corriente de Salida: Respuesta obtenida por el sistema que puede o no relacionarse con la respuesta que implicaba la entrada


4.2 Programación: modelo de programación, 

conjunto de instrucciones, modos de
direccionamiento, lenguaje ensamblador



 MODELO DE PROGRAMACIÓN

Mecanismos disponibles al programador para expresar la estructura lógica de un programa
Influye
  • Complejidad del programa
  1. Costo de desarrollo
  2. Legibilidad. Costo de mantenimiento
  • Rendimiento
  1. Influenciado por el modelo
  2. por la implementación del modelo
  3. Por la estructura de paralelización
Componentes
  • Datos
  • Procesos
  • Comunicación
  • Sincronización
  • Entrada/salida

UNIDAD III La Computadora basada en un procesador

3.1 Chipset Ensamble Componentes
El Circuito Integrado Auxiliar o Chipset es un conjunto de circuitos integrados que se encarga de realizar las funciones que el microprocesador delega en ellos. Chipset traducido literalmente del inglés significa conjunto de circuitos integrados. Se designa  el circuito integrado auxiliar al circuito integrado que es periférico a un sistema pero necesario para el funcionamiento del mismo. La mayoría de los sistemas necesitan más de un circuito integrado auxiliar; sin embargo, el término chipset se suele emplear en la actualidad cuando se habla sobre las placas base de los IBM PCs.
En los procesadores habituales el chipset está formado por 2 circuitos auxiliares al procesador principal:
 El puente norte se usa como puente de enlace entre dichoü procesador y la memoria. ElNorth Bridge controla las funciones de acceso hacia y entre el microprocesador, la memoria RAM, el puerto gráfico AGP, y las comunicaciones con el South Brigde.
 El South Bridge controla los dispositivos asociados como son la controladora de discos IDE, puertos USB, Firewire, SATA, RAID, ranuras PCI, ranura AMR, ranura CNR, puertos infrarrojos, disquetera, LAN y una larga lista de todos los elementos que podamos imaginar integrados en la placa madre. El puente sur es el encargado de comunicar el procesador con el resto de los periféricos).

3.2 Aplicaciones Entrada-Salida, Almacenamiento
Las computadoras electrónicas modernas son una herramienta esencial en muchas áreas: industria, gobierno, ciencia, educación,…, en realidad en casi todos los campos de nuestras vidas.
El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la computadora.
La computadora necesita de entradas para poder generar salidas
y éstas se dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes:
• Dispositivos periféricos de entrada.
• Dispositivos periféricos de salida.
Dispositivos periféricos de entrada y salida de un computador Enviado por Aguinagalde A. Introducción Dispositivos periféricos de entrada Dispositivos periféricos de salida Conclusión Recomendaciones Anexos Bibliografía
Introducción
Las Computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo; lo que lo hace mucho mas fácil y práctico
En poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana, puesto que han transformado los procesos laborales complejos y de gran dificultad hacia una manera más eficiente de resolver los problemas difíciles, buscándole una solución práctica.
El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial, ya que sin tales dispositivos la computadora no sería útil a los usuarios.
Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente. 
Unidades de disquete.
Por malo y anticuado que sea un ordenador, siempre dispone de al menos uno de estos aparatos. Su capacidad es totalmente insuficiente para las necesidades actuales, pero cuentan con la ventaja que les dan los muchos años que llevan como estándar absoluto para almacenamiento portátil.
Tamaño Tipo de disco Capacidad Explicación
5,25” SS/DD 180 Kb Una cara, doble densidad. Desfasado
5,25” DS/DD 360 Kb Dos caras, doble densidad. Desfasado
5,25” DS/HP 1,2 MB Dos caras, alta densidad. Desfasado pero útil
3,5” DS/DD 720 Kb Dos caras, doble densidad. Desfasado pero muy común
3,5” DS/HD 1,44 MB Dos caras, alta densidad. El estándar actual.

3.3 Negocios, Comercio Electrónico
Este documento presenta una pequeña descripción del desarrollo, a partir de los años 40 y hasta la fecha actual, de la evolución histórica de la herramienta computacional, en su impacto sobre los diferentes bloques del proceso administrativo, ubicados en el tiempo desde los modelos lineales y aislados hasta las aplicaciones de teoría de sistemas que caracterizan la informática administrativa de nuestros días y del futuro inmediato.
Presenta asimismo una discusión sobre los alcances de los esquemas de planeación estratégica, en el marco de los problemas de gestión del presente.

El desarrollo de estas tecnologías y de las telecomunicaciones ha hecho que los intercambios de datos crezcan a niveles extraordinarios, simplificándose cada vez mas y creando nuevas formas de comercio, y en este marco se desarrolla el Comercio Electrónico.
Comercio Electrónico
Se considera “Comercio Electrónico” al conjunto de aquellas transacciones comerciales y financieras realizadas a través del procesamiento y la transmisión de información, incluyendo texto, sonido e imagen.
TIPOS DE TRANSACCIONES DE COMERCIO ELECTRONICO
“Business to business” (entre empresas): Las empresas pueden intervenir como compradoras o vendedoras,
o como proveedoras de herramientas o servicios de soporte para el comercio electrónico, instituciones financieras, proveedores de servicios de Internet, etc.



sábado, 15 de noviembre de 2014

5 SOCKER.

5 tipos  SOCKER.












TARJETA MADRE.



   Nombre: Omara Del Carmen Izquierdo Rodríguez.
  Asignatura: Arquitectura de computadoras.
MTC: Manuel  Torres Vázquez
Ing. en tics.
N. de control: 12E5034.











MEMORIA
·         DDR3 de doble canal O.C 2400+MHz, DDR3 1600/1333 MHz,
·         Compatibilidad con Perfil de memoria Intel® Extreme (Intel® XMP)
·         Compatibilidad con una memoria de sistema de hasta 32 GB

GRAFICO
3 PCIe 3.0 x16
PUETOS DE EXPANSION
·        
Interfaz Thunderbolt™
·         Ocho puertos ATA serie de 6.0 Gb/s
·         Dos puertos IEEE 1394a (un puerto en panel posterior y uno vía cabezal interno)
·         Una ranura de mini tarjeta PCIe* compatible con unidad de estado sólido mSATA
·         Tres ranuras PCIe x1
·         Una ranura PCI






























MODELO CPU
K9AGM2-FIH
MEMORIA
DDR2 800/ 667 MHz (2 Slots) hasta 4 GB - Chipset Intel® G31 Express - Subsistema de sonido de 6 canales (5.1) con el codec de sonido Realtek* ALC888 - Acelerador Intel® 3100 para medios
GRAFICO
Subsistema LAN Gigabit (10/100/1000 Mbits/seg) - Ocho puertos USB 2.0 - Cuatro interfaces Serial ATA - Una interfaz IDE - Dos conectores de tarjetas suplementarias de bus PCI - Un conector de tarjetas suplementarias de bus PCI Express* Información en inglés x1 - Un conector de tarjetas suplementarias de bus PCI Express x16
PUETOS DE EXPANSION
 1 Ranura PCI Express x16 (compatible con especificaciones PCI Express Bus V1.0a) 
• 2 Ranuras PCI (interfaz de bus PCI 3.3V / 5V)







MEMORIA
2 x DIMM, max. 2GB, DDR2 533/400 MHz, non-ECC, un-buffered
Arquitectura de memoria de doble canal.
GRAFICO
Integrado de alto rendimiento, memoria dual-channel DDR2, y CODEC de audio de alta definición. El usuario puede experimentar rendimiento gráfico más rápido y mejor calidad de video. La P5GC-MX es la solución all in one más asequible para procesadores Intel® Core™2 con chipset Intel 945GC.
PUETOS DE EXPANSION
1 x PCI-E x16 @16
1 x PCI-E x1
2 x PCI 2.2





























MODELO CPU
GA-78LMT-S2
MEMORIA

               
4 x 1.5V DDR3 DIMM que admiten hasta 32 GB de memoria en el sistema
Arquitectura de memoria Dual Channel
Soporta módulos de memoria DDR3 1333+ (O.C.)/1066 MHz
GRAFICO
1 x puerto D-Sub
1 x puerto DVI-D, soportando una resolución máxima de 1920×1200
1 x puerto HDMI, soportando una resolución máxima de 1920×1200
PUETOS DE EXPANSION
1 x PCI Express x16, funcionando a x16
1 x PCI Express x1
1 x PCI
(Todas las ranuras PCI Express son conformes al estándar PCI Express 2.0.)